Para saber dónde está detenido un familiar, hay que llamar a la Policía o al departamento de Correccionales del condado donde se cree que está detenido.
También se puede llamar al Servicio de Atención al Detenido del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al 1-888-351-4024.
Mejor Respuesta
- Llame a la oficina de detenciones del condado en el que cree que su familiar está detenido.
- Pida información sobre la persona que usted piensa que podría estar detenida.
- Proporcione la fecha de nacimiento, género y raza de la persona buscada, así como cualquier otra información que pueda ser relevante.
- Si se le solicita, proporcione su propio nombre y relación con la persona buscada.
- Si se le indica que la persona buscada no está detenida en ese condado, llame a las oficinas de detenciones de los condados vecinos para ver si está allí.
¿Cómo encontrar a un familiar detenido por ICE?
Así puedes localizar a un familiar o amistad inmigrante detenida por ICE desde casa
¿Qué necesitas saber para buscar a una persona detenida?
Si necesitas buscar a una persona detenida, lo primero que debes hacer es llamar al departamento de policía local o al condado en el que crees que la persona podría estar detenida.
Puedes encontrar el número de teléfono del departamento de policía local en el sitio web de la ciudad o del condado. Una vez que hayas llamado, pregunta por el registro de detenciones y pide que te informen si la persona que buscas se encuentra en el sistema de detenciones.
Si la persona se encuentra en el sistema de detenciones, entonces podrás obtener más información sobre su ubicación y las razones por las que está siendo detenida.
Si no se encuentra en el sistema, puedes considerar llamar a otras instalaciones de detención en el área, como la cárcel del condado o el centro de detención de inmigración.
¿Cómo se puede buscar a una persona detenida en los Estados Unidos?
Hay varias formas de localizar a alguien que ha sido detenido en Estados Unidos. El primer paso es ponerse en contacto con el organismo policial local donde la persona fue vista por última vez.
Si la persona fue detenida por la policía, será fichada en la cárcel del condado y su información estará disponible a través de la oficina del sheriff del condado.
Si fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), puede buscarla en el sitio web de localización de detenidos del ICE.
¿Cuáles son las maneras más comunes de buscar a una persona detenida en México?
Las formas más comunes de buscar a una persona detenida en México son a través de la Oficina de Información del Gobierno Federal (Infolatam), el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SINBADE) y el Registro Nacional de Datos de Personas Desaparecidas (RENAPED).
¿Cómo funcionan los sistemas de búsqueda de personas detenidas en Canadá y América Latina?
Los sistemas de búsqueda de personas detenidas en Canadá y América Latina funcionan de manera similar. En ambos casos, las personas que buscan a una persona detenida pueden hacerlo a través de un sitio web o de una aplicación móvil.
En el sitio web, los usuarios pueden buscar por nombre, fecha de detención o lugar de detención. En la aplicación móvil, los usuarios pueden buscar por nombre, fecha de detención, lugar de detención o número de identificación.
¿Cómo se puede obtener información sobre una persona detenida en Europa?
En general, la detención de una persona en Europa es un asunto privado entre esa persona y la policía o el gobierno.
No hay un sistema centralizado de registros de detenciones y, por lo tanto, no hay una forma estándar de obtener información sobre una persona detenida en Europa.
¿Hay alguna manera de saber si una persona ha sido detenida sin tener que buscarla activamente?
Hay una manera de averiguar si una persona ha sido detenida, y es a través de los registros públicos. Si la persona fue detenida por la policía, su nombre y detalles de la detención estarán en el registro.
También se puede buscar en el sitio web de la corte del distrito para ver si la persona compareció ante la corte o fue puesta en libertad.
¿Cómo se puede obtener ayuda para buscar a una persona detenida?
Hay varias maneras de obtener ayuda para encontrar a una persona que ha sido detenida. Puede ponerse en contacto con el centro de detención donde se encuentra la persona y pedir información.
También puede intentar buscar en bases de datos en línea que rastreen a los detenidos. Por último, puede contratar a un investigador privado para que le ayude a localizar a la persona.
5 Cosas que debes saber
- Si usted cree que tiene un familiar detenido en los Estados Unidos, puede comunicarse con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por teléfono al 1-800-323-8603 para confirmar si la persona se encuentra en custodia del DHS.
- También puede visitar el sitio web del DHS, «ICE Detainee Locator», para buscar a una persona detenida: https://locator.ice.gov/odls/homePage.do
- Para hacer una consulta por teléfono, necesitará proporcionar el nombre y fecha de nacimiento de la persona detenida, así como cualquier otro dato que pueda facilitar la búsqueda.
- El sitio web del ICE también solicitará esta información y le permitirá realizar un seguimiento de las actualizaciones sobre el estatus de detención de su familiar.
- Si después de seguir estos pasos no logra localizar a su familiar detenido, póngase en contacto con un abogado especializado en inmigración para obtener ayuda adicional.
Conclusión
Para saber dónde está detenido un familiar, hay que llamar a la Policía o al departamento de Correccionales del condado donde se cree que está detenido.
También se puede llamar al Servicio de Atención al Detenido del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al 1-888-351-4024.