¿Qué documentación se necesita para obtener un DNI en Argentina?

El DNI (Documento Nacional de Identidad) es el documento personal por excelencia en Argentina. Se trata de un documento oficial que acredita la identidad de las personas mayores de 14 años, y sirve como base para otros tramites como, por ejemplo, la obtención del pasaporte.

Para obtener el DNI argentino es necesario seguir los siguientes pasos:

-Dirigirse a la Oficina de Registro Nacional de las Personas (RENAPER). En esta oficina se realizan todos los tramites relacionados a los documentos personales, tanto para residentes como para no residentes.

-Completar el formulario de Solicitud de Documentación. Este formulario se puede obtener de manera gratuita en la propia RENAPER o descargarlo de su página web.

-Presentar la documentación requerida.

En el caso de los argentinos residentes el listado de documentos es el siguiente:

  • Partida de nacimiento original o copia certificada.
  • Certificado de matrimonio, en su defecto, constancia de unión convivencial.
  • Libreta cívica original.
  • Libreta militar u oficial (solo si corresponde).
  • Certificado de alumno regular de nivel medio, terciario o universitario.
  • Certificado de reservista (solo si corresponde).
  • 2 fotos 4×4 iguales, recientes y sin anteojos, ni gorro.

La documentación requerida para los no residentes es la siguiente:

  • Pasaporte vigente.
  • Certificado de domicilio del lugar de residencia actual.
  • Tarjeta de turismo o, en su defecto, cédula de identidad personal expedida por el país de origen.
  • 2 fotos 4×4 iguales, recientes y sin anteojos, ni gorro.
¡MIRA!  DNI 14 Millones ¿Qué Edad Tiene? Argentina

-Esperar a que las autoridades procesen los datos e impriman el DNI. El tiempo de espera es de aproximadamente 15 días.

-Retirar el documento. Una vez listo, el DNI se puede retirar en la misma RENAPER donde se solicitó.

Sí. Hay un costo de AR$ fijado por el Registro Nacional de las Personas. Este monto se debe abonar en efectivo en las oficinas del Registro Nacional de las Personas, en las sucursales de Correo Argentino o en los bancos autorizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *